El Marketing Político es el marketing diseñado para influir en los consumidores acerca de los problemas políticos, en particular en relación a los candidatos a cargos públicos o a los asuntos públicos.
El Marketing Político utiliza las estrategias del marketing para promocionar una campaña política concreta, candidatos políticos o cualquier asunto relacionado con la política. El marketing de estas campañas políticas puede realizarse tanto por motivos electorales como por razones de difusión institucional. Si te interesa el marketing y la política esta es tu carrera. El Marketing político se ha convertido en un componente vital de la comunicación política. La comunicación política abarca todo el proceso de comercialización, desde el estudio de mercado previo hasta las pruebas y referencias.
¿De qué se trata el Marketing Político?
El Marketing Político está diseñado para influir en las personas acerca de los candidatos políticos, asuntos políticos y campañas. Aunque el marketing político utiliza muchas de las mismas técnicas que otras formas de marketing, en realidad el Marketing Político es utilizado para promover un concepto o una idea, en vez de un producto o servicio específico, y para motivar a la gente a elegir o apoyar esa idea. El Marketing político tiene que ver con la comunicación con los miembros del partido, con los medios y las fuentes potenciales de financiación, así como con el electorado. Se trata del uso de la investigación de opinión y análisis del ambiente por parte de un partido o candidato, con el fin de producir y promover una oferta competitiva que ayudará a realizar los objetivos organizacionales y satisfacer a grupos de electores, a cambio de sus votos o su apoyo.
¿Qué tareas realiza un asesor de Marketing Político?
De entre las responsabilidades de un especialista en Marketing Político, puede destacarse la asistencia con cualquiera de las siguientes tareas:
- Interpretación de la investigación en información gráfica.
- Planificación de campañas
- Medición y análisis
- Ayudar a los candidatos con la programación en línea.
- Investigar la demografía y la preparación de cuestionarios.
- Realizar estadísticas con base en los cuestionarios.
- Comunicaciones en ejercicio.
- Organización de archivos.
- Desarrollar garantía corporativa.
- Asesorar a los diseñadores sobre las preocupaciones tipográficas.
- Edición de la escritura de los investigadores, sobre todo de manera tipográfica.
- Editar archivos y crear comprobantes para los clientes.
- Diseñar la campaña política.

En general, tienes que ser multiuso, estar pendiente de las relaciones públicas, publicidad, ventas, Internet, TV, radio, prensa, etc.
Tendrás que averiguar cómo encajan en el diseño los datos/indicadores.
Serás el responsable de la campaña política, por lo que, si no es exitosa, puedes perder tu trabajo y reputación. Trabajar en política tiene sus desventajas también.